Primavera
silenciosa (1962) escrito por la bióloga marina y ecóloga
Rachel Carson, es considerado hoy en día el primer libro divulgativo sobre el
impacto de los pesticidas en el medio ambiente y ya se ha convertido en un
clásico de la concienciación ecológica.
En su momento, muchos científicos lo tacharon de
fantasioso, pero el tiempo le ha dado la razón. En él, Rachel Carson advertía
de los efectos perjudiciales de la industria química, culpándole de la
creciente contaminación, provocando la ira de los agricultores, los industriales, y hasta de su gobierno. Hasta entonces, sólo algunos científicos conocían los efectos dañinos de los pesticidas, la gente ignoraba completamente las consecuencias de rociar los alimentos con, por ejemplo, DDT.
En palabras de Carson:“Aún se habla en términos de conquista. Aún no hemos madurado lo
suficiente como para vernos como una parte ínfima de un universo increíblemente
vasto. La actitud del ser humano hacia la naturaleza es de fundamental
importancia, simplemente porque hemos adquirido el poder funesto de alterar y
destruir la naturaleza. Pero el ser humano es parte de la naturaleza y su
guerra contra ella es, inevitablemente, una guerra contra sí mismo.”
Primavera
silenciosa tuvo la virtud de influir en el pensamiento de las
personas y hoy en día es considerado uno de los libros de divulgación
científica más influyentes de todos los tiempos.
"Si no hubiera escrito el libro, las ideas hubieran encontrado otra salida. Pero conociendo los hechos no descansé hasta sacarlos a la luz". Rachel Carson. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario